Documento sin título

ARTÍCULO ORIGINAL

Significaciones y prácticas de discriminación de las diversidades sexuales mediante metodología de problematización recursiva

(Meanings and practices of sexual diversity discrimination by means of a methodology of recursive problematization)

Mercedes López* - Enrique Ojám - Mariana Sanchez - Graciela Eyheremendy - Ana María Fernández

* Facultad de Psicología - UBA - Av. Independencia 3065 - C1225AAM - CABA - Argentina. Correo Electrónico: mlopez@psi.uba.ar

RESUMEN

          En este texto se presentan algunas lecturas del material producido en el proyecto de Investigación UBACyT de la Cátedra I de Teoría y Técnica de Grupos de la UBA: “Modos de subjetivación contemporáneos: diversidades amorosas, eróticas, conyugales y parentales en sectores medios urbanos” en C.A.B.A. Este estudio se realizó utilizando la Metodología de Problematización Recursiva, tanto para la construcción de instrumentos de indagación que permitan captar la producción de heterogénesis en el momento en que acontece, como para la lectura del material relevado, que permita alojar la diversidad e inteligir los modos en que operan las lógicas de la diversidad.
          El trabajo de campo se realizó utilizando las producciones de sentido surgidas a partir de a) entrevistas individuales; b) las Jornadas de Producciones Grupales realizadas por estudiantes de la Facultad de Psicología de la U.B.A. de la Cátedra I de Teoría y Técnicas de Grupos; c) talleres propuestos en el marco del proyecto de Extensión de UBANEX de dicha cátedra; y d) las marchas por el orgullo LGBTTIQ realizadas en Buenos Aires. El análisis de este material permitió poner en visibilidad significaciones y prácticas respecto de la discriminación de las diversidades sexuales.
          Entre lo hallado, presentaremos una particular insistencia: los modos en que aparece la discriminación en torno a las diversidades amorosas, eróticas y conyugales. Específicamente cómo en los relatos de situaciones de violencia no siempre son significadas como tales y menos aún como situaciones de discriminación aunque todas ellas hablen de la no aceptación de “la diferencia”. Asimismo observamos que cuando la discriminación es ejercida por un familiar pareciera no ser significada como tal. Por último mencionamos que estos hallazgos coexisten con una amplia aceptación a las leyes del matrimonio igualitario e identidad de género.
          A partir de estos hallazgos hemos podido visibilizar algunas estrategias de desigualación de las diferencias de las diversidades sexuales, a partir de dar cuenta de diversas líneas de significaciones referidas a las discriminaciones, con el recaudo de no homogenizar aquello que es heterogéneo.

Palabras Clave: Discriminación; Diversidades sexuales; Metodología de Problematización Recursiva.

ABSTRACT

          In this paper we present some findings from the UBACyT Research Project in progress: "Contemporary subjectivation modes: amorous, erotic, conjugal and parental diversities in urban middle sectors" in CABA. It belongs to Chair I of Group Theory and Techniques. This study was conducted using the “Recursive Problematization Methodology”, both for the design of inquiry instruments that allows capturing the production of heterogeneity at the moment in which it takes place, as well as for reading surveyed material, which can host diversity and allow the intellection of operating modes in the logic of diversity. 
          The field work was done using the productions of meaning arising from a) individual interviews; b) the Group Productions held by students of the Faculty of Psychology of the UBA of the Chair I of Theory and Techniques of Groups; c) workshops proposed in the framework of the UBANEX extension project of the same chair; And d) the pride parades LGBTTIQ made in Buenos Aires. The analysis of this material made visible significations and practices regarding the discrimination of the sexual diversities.
          Among the findings, we will present a particular insistence: the ways in which discrimination appears around amorous, erotic and conjugal diversities. Specifically, how in the stories of violence situations are not always meant as such and even less as situations of discrimination even though they all speak of the non-acceptance of "difference." We also observe that when discrimination is exercised by a family member it does not seem to be meant as such. Finally, we note that these findings coexist with widespread acceptance of the laws of equal marriage and gender identity.
          From these findings we have been able to visualize some strategies of inequality of the differences of the sexual diversities, starting from account of diverse lines of significances referred to the discriminations, avoiding not to homogenize what it is heterogeneous.

Keywords: Discrimination; Sexual Diversities; Recursive Problematization Methodology.

INTRODUCCIÓN

          En este artículo se presentan algunas lecturas relacionadas con particulares modalidades de significación de experiencias de discriminación de las diversidades amorosas, eróticas y conyugales, a partir de materiales producidos en el marco de nuestros proyectos de Investigación UBACyT (1). Los primeros hallazgos resultaron un punto de inicio de una exploración mayor que está actualmente en desarrollo en la cual se amplía la visibilidad de las modalidades de discriminación y de las distintas maneras de ser significadas por quienes las padecen, lo cual aporta a la visibilización de las complejidades que allí se anudan y con importancia tanto teórico-conceptual como metodológica, política y social.
          El proyecto “Modos de subjetivación contemporáneos: diversidades amorosas, eróticas, conyugales y parentales en sectores medios urbanos “tuvo como uno de sus principales objetivos indagar cómo se configuran hoy diversas modalidades de vínculos amorosos, eróticos, conyugales y parentales en los adultos jóvenes de clase media urbana de C.A.B.A. Es decir, cómo significan el amor, el erotismo, la conyugalidad y la parentalidad, como así también qué prácticas instituyen estos jóvenes. En tal sentido, se ha buscado identificar qué relaciones se establecen entre sus significaciones imaginarias sociales y sus prácticas concretas, así como también las lógicas colectivas específicas que allí se pudieran estar desplegando.
          Dentro del campo de problemas que estas diversidades instituyen hemos podido observar una gran variedad de modalidades de conexiones amorosas (entre personas de distinto y del mismo sexo), diversidad en las elecciones eróticas, no siempre en concordancia con una identidad determinada (Fernández, 2015a), múltiples identidades sexuales y genéricas, rápidas disoluciones de conyugalidades, etc.(Fernández, 2015b) En este escrito nos interesa abordar situaciones de discriminación que suelen vivir quienes toman opciones diferentes respecto de lo que instituye la heteronormatividad presentando el modo en que las mismas se indagan, el cual tiene un desarrollo de varias décadas en este equipo de trabajo (Fernández, López, Borakievich, Ojám, 2014) en la indagación de modos de subjetivación así como de imaginarios sociales.(Castoriadis, 1983; Fernández, 2007; 2016)
          En tal sentido, en este escrito para la lectura del material relevado utiliza la Metodología de Problematización Recursiva (Fernández, 2007). Esta metodología permitió visibilizar, entre otras cuestiones, la insistencia con que se despliegan algunas significaciones acerca de la discriminación en torno a las diversidades amorosas, eróticas y conyugales.

METODOLOGÍA DE TRABAJO: MPR

          La complejidad que este campo presenta, así como los antecedentes que tiene este equipo en la indagación de significaciones imaginarias sociales, lógicas colectivas y producciones de subjetividad llevaron a que en este proyecto se continuara con la propuesta epistemológica, conceptual y metodológica que ya caracteriza a las investigaciones UBACyT que venimos realizando desde el año 1994 (2) en la Cátedra I de Teoría y Técnica de Grupos; y que una de nosotros ha denominado Metodología de Problematización Recursiva (MPR).
          Esta metodología es pertinente a la particularidad del campo a indagar. Investigar tanto imaginarios sociales, lógicas colectivas, como modos de subjetivación y situaciones de producción de subjetividad implica construir instrumentos que puedan captar la producción de heterogénesis en el momento en que acontece. Desde esta perspectiva, un recaudo de método fundamental es que los criterios de lectura no homogenicen las diversidades que se despliegan en el campo de indagación sino que, por el contrario, abarquen la riqueza de su heterogeneidad. Por ello se basa en trabajar problemas, considerándolos como una categoría de conocimiento, es decir preguntas que no se detienen en las respuestas halladas, sino que encuentran en ellas su modo de persistir y abrir nuevos interrogantes que darán lugar al despliegue de nuevos problemas (Fernández, A.M. 2007).
          De este modo se diferencia de la aplicación de marcos conceptuales previos a un campo de investigación. La idea de recursividad indica que opera construyendo su caja de herramientas (Foucault, 1980) al compás del avance de la investigación. Esto permite no sólo la operacionalización de conceptos a medida que la indagación en terreno lo requiere, sino también la delimitación de nuevas problemáticas que van surgiendo, respetando y visibilizando su heterogeneidad.
Esta metodología toma como uno de sus antecedentes la Teoría Fundada en los Datos (Glaser, Strauss, 1967; Corbin, Strauss, 2002) que enfatiza la permanente búsqueda de categorías, sus propiedades y articulaciones en una ida y vuelta constante entre los datos y la producción teórica. Otro de sus antecedentes es el criterio de Programa de Indagación (Deleuze, 1970; Fernández, 2007) que, a diferencia de los proyectos de investigaciones clásicos, permanece necesariamente abierto e incompleto.
          En nuestras investigaciones, mantenemos siempre un criterio de exploración del campo de problemas. Se considera de suma relevancia cubrir lo más posible el espacio social y las redes existentes, para ver dónde y de qué modos se están construyendo nuevas significaciones imaginarias y/o prácticas sociales, aunque fueran incipientes, como también posibles lógicas colectivas que allí pudieran estar operando.
          Esta modalidad de abordaje implica un criterio de lectura del material relevado que suspende al inicio las atribuciones de sentido, para visibilizar en los distintos dispositivos implementados, la diversidad de prácticas y significaciones imaginarias sociales presentes, incluyendo la participación activa de los protagonistas y apelando a criterios de perspectiva hermenéutica. Este modo de lectura del material elude abordajes binaristas y permite inteligir los modos en que operan las lógicas de la diversidad. A diferencia de las metodologías clásicas no produce una restricción en la delimitación del “objeto a indagar”, por el contrario, busca su ampliación en tanto se encuadra un campo de problemáticas, necesariamente transdisciplinario. (Fernández 1989, 2007, 2011)

ALGUNAS CONSIDERACIONES RESPECTO A LOS DISPOSITIVOS DE INDAGACIÓN

          Con el objetivo de indagar y visibilizar las significaciones imaginarias sociales y distinguir prácticas y lógicas específicas respecto a las diversidades sexuales, amorosas conyugales y parentales que circulan entre algunos jóvenes de C.A.B.A. se implementaron distintos dispositivos para la recolección de materiales. Todos estos dispositivos de indagación fueron diseñados, a partir de los criterios epistemológicos de la MPR.
          Se realizaron entrevistas a adultos jóvenes de sectores medios de C.A.B.A., para ello elaboramos un protocolo de preguntas que buscó indagar a una población lo más heterogénea posible en su composición. Asimismo abarcó distintas dimensiones: información demográfica, vínculos amorosos, eróticos, parentales, conyugalidad y crianza. Entrevistamos sin seguir criterios de muestreo probabilístico, sino haciendo un muestreo bajo la modalidad “bola de nieve” (Patton, 1990). El mismo cuestionario fue aplicado con independencia de que los entrevistados hubieran optado por pareja del mismo o de distinto sexo, estuvieran en situación de conyugalidad, de crianza o no.
          Para la indagación con dispositivos grupales apelamos a tres experiencias distintas. Una consistió en los talleres del proyecto de extensión de la Cátedra Teoría y Técnicas de Grupos I, que articula con este proyecto de investigación. Otra compuesta por las Jornadas de Producciones Grupales, que esta misma Cátedra realiza cada cuatrimestre en el ámbito de la docencia. La última se asentó en el diseño de un dispositivo para la indagación en eventos multitudinarios acerca de cómo los participantes significaban las consignas que los convocaban y el hecho de asistir a ellos.
          En los talleres del proyecto de Extensión (3) participaron estudiantes universitarios de la carrera de Psicología de la UBA que voluntariamente aceptaron formar parte del proyecto. En estos talleres se realizaron dramatizaciones a partir del dispositivo de Multiplicación Dramática, actividades plásticas y lúdicas. El otro dispositivo grupal es producto de la actividad docente de esta Cátedra en la Facultad de Psicología de la U.B.A. Las Jornadas de Producciones Grupales (4) se implementan cada cuatrimestre con la totalidad de los estudiantes que cursan la materia. En ellas trabajamos específicamente con el dispositivo de la Multiplicación Dramática. En este escrito hemos seleccionado algunas escenas surgidas en ambos dispositivos grupales.
          Con respecto a la indagación de eventos multitudinarios concurrimos con nuestros equipos a las marchas del orgullo de Buenos Aires desde el año 2012.Se trabaja con un diseño específico para relevamientos masivos que utilizamos desde los acontecimientos del 2001 (Fernández et al., 2008).Integrantes de los equipos de Investigación y de Extensión de la Cátedra I de Teoría y Técnica de Grupos asistimos a estos eventos con el objetivo de realizar observaciones y breves abordajes a concurrentes a la marcha para relevar los modos en que los participantes significaban su presencia allí y las consignas de la convocatoria. El dispositivo diseñado y utilizado en estos eventos tiene varios momentos. En primer lugar, antes del inicio de la marcha, realizamos una breve reunión donde los integrantes del equipo acordamos en detalle las preguntas que efectuaremos a los marchantes, la duración y los criterios de trabajo en general. Allí armamos parejas o subgrupos de dos investigadores-extensionistas que contaran con distintas experiencias en su formación, distintas edades y géneros. En segundo lugar, realizamos el trabajo de campo propiamente dicho durante una hora, en el que cada subgrupo realiza observaciones y se acerca al azar a los marchantes con preguntas al estilo de: “¿Por qué estás hoy acá?”,“¿Es la primera vez que venís?”,“¿Conocés la consigna de la marcha?” y ¿Qué significa para vos?”. Estas preguntas pueden variar según la consigna convocante de cada año. Hemos denominado a estos requerimientos realizados al azar abordajes minimales. Son encuentros breves y apuntamos a entrevistar a personas de diversas edades y experiencias, que participaban por distintos motivos (para apoyar la ampliación de derechos, para acompañar a alguien, por curiosidad), que se expresan desde distintas modalidades estéticas (carrozas, banderas, trajes, pines, danzas, cánticos), mediante diversidad de implicaciones emocionales (alegría, disfrute, felicidad), con diversidad de inscripciones políticas (militantes, representantes de la cultura y de la política, de sindicatos, de organizaciones), diversidad de significaciones imaginarias respecto a la igualdad (igualdad ante la ley, leyes que contemplen las diferencias), diversidad de significaciones imaginarias respecto a las identidades de género y opción sexual (“hoy estoy gay”, “soy bisexual”, “nací así”, “no me siento que soy parte de ese colectivo social pero vengo igual”), entre otros. En tercer lugar, una vez finalizado el trabajo de campo propiamente dicho, los integrantes del equipo conformado ad-hoc volvemos a reunirnos para compartir las primeras impresiones, comenzar con la lectura de insistencias y elucidar la propia implicación (Fernández, López, Borakievich, Ojám, Cabrera, 2014; Borakievich, Cabrera, Ortiz Molinuevo, Fernández, 2014).

DISTINGUIR Y PUNTUAR, UN PARTICULAR CRITERIO DE LECTURA DE SIGNIFICACIONES IMAGINARIAS SOCIALES, SUBJETIVIDADES Y LÓGICAS COLECTIVAS

          Tanto en el diseño de los dispositivos como en los modos de implementación y coordinación de los mismos; y en la lectura del material producido en ellos se pone en acto con qué enfoque epistémico trabajamos, qué noción de subjetividad desarrollamos y qué criterios hermenéuticos sostenemos en este equipo de investigación (Fernández, 1999, 2007; Fernández y cols. 2008; Fernández, López, Borakievich, Ojám, 2014). En este sentido, todos los dispositivos han sido diseñados para crear condiciones que visibilicen las diversidades: diversidad de producciones, diversidad de prácticas, diversidad de formas de implicación y registro. A pesar de compartir estos lineamientos comunes una vez puestos en funcionamiento y en situación producen materiales muy distintos entre sí que serán abordados mediante criterios de lectura específicamente desarrollados a lo largo de cerca de 20 años de indagaciones en el campo de problemas de la subjetividad. Se propone aquí un breve recorrido por el proceso de construcción de estas herramientas para la lectura de significaciones imaginarias sociales.
          El dispositivo de Multiplicación dramática que utilizamos en la Cátedra I de Teoría y Técnica de Grupos en las Jornadas de Producciones Grupales hace posible la producción “espontánea” por parte de los estudiantes de una sucesión de escenas, que instalan las condiciones de posibilidad para el despliegue de significaciones imaginarias sociales e institucionales en una multiplicidad de producciones de sentidos. Consideramos que estas producciones constituyen una modalidad específica de narrativas donde, por fuera de cualquier trama argumental, diversos elementos (verbales, gestuales, acciones, por nombrar algunos) hacen posible configuraciones de sentidos a lo largo de la producción grupal. Una vez finalizadas las dramatizaciones, la consigna es proponer a los estudiantes un trabajo de elaboración realizado a partir de la crónica de la experiencia.
          Aquí trabajamos con el criterio de distinguir y puntuar deslizamientos de sentidos, silencios, insistencias e intensidades de los cuerpos en colectivos en acción (Fernández, 2007). No indagamos solamente universos de sentidos, sino cómo éstos abrochan en los cuerpos y prácticas de esos grupos en acción. Estos criterios de lectura son impensables sin establecer sus conexiones con las inscripciones socio-históricas, las situaciones institucionales, los acontecimientos resonantes que se hacen presentes más allá de lo explícito en latencias de muy diverso orden. De este modo, a partir de estos criterios de lectura se volvió viable no homogeneizar la diversidad y por el contrario poderla visibilizar desde las lógicas que instituyeran.
          También las narrativas que se despliegan en las entrevistas, las prácticas que podamos observar o la intensidad en que se trasmiten ciertos relatos constituyen un material que habla más allá de lo que dice, no en el sentido de develar algo oculto o traducir interpretativamente desde una lógica familiarista o psicologista (Fernández, 2000), sino en tanto ponen en visibilidad, entre otras cosas, universos de significación instituidos en un colectivo específico o en el social-histórico.
          Ahora bien, en el caso de las entrevistas, ¿cómo llega quién investiga a rastrear un elemento y no otro? Podemos pensar aquí que el proceso de lectura es iniciado desde el momento mismo del relevamiento de la información, ya que se trata de un investigador implicado en el campo a investigar que está presente no solo desde su formación académico profesional, sino también desde su intuición sensible (Deleuze, G. 2006), es decir desde eventuales precipitados de sus posicionamientos subjetivos, com-posiciones identitarias, configuraciones de las propias corporalidades, etc. como también de la elucidación crítica de sus naturalizaciones, prejuicios y extranjerías. Cuando quien investiga pregunta y escucha en la respuesta algo que lo afecta de alguna manera, que le produce extrañeza, que lo interroga, podríamos decir que se trata de un investigador implicado en los pliegues de algún elemento que irrumpe. Esta modalidad de trabajo da cuenta de la importancia de alojar lo imprevisto que la MPR propone. Una vez que el pliegue es percibido por quien investiga, entonces es posible propiciar su despliegue a través de nuevas preguntas, observaciones y puntuaciones que en acto y en el interrogar mismo permiten abrir nuevos campos de problematización. En este pliegue-despliegue las latencias van tomando nuevas formas, intensidades, silencios y afectaciones en el devenir de la entrevista, abriendo así el campo de problemas que se está indagando y dando lugar al despliegue de la heterogénesis.
          Resumiendo, para este escrito hemos trabajado las producciones de sentido surgidas a partir de las entrevistas individuales realizadas en el año 2012 y subsiguientes; de las Jornadas de Producciones Grupales realizadas por estudiantes de la Facultad de Psicología de la U.B.A. a partir del año 2013, de los talleres propuestos en el marco del proyecto de Extensión de UBANEX y de las marchas por el orgullo LGBTTIQ también realizados a partir del año 2012.
Los criterios que guían nuestras lecturas de los materiales, si bien ya fueron expresados en escritos anteriores (Fernández, 2007, Fernández, López, Borakievich, Ojám, 2014, Fernández, A.M., Borakievich, S., Ojám, E., Cabrera, C. 2013), los más relevantes son:

  • La permanente interrogación de lo obvio,
  • La suspensión de la inmediatez en la atribución de sentidos para explicar lo ocurrido, entendiendo que esto elimina la diversidad de significaciones que puedan estar presentes. Trabajar con múltiples sentidos posibles a partir de lo que aporta el material y la lectura de diferentes niveles de implicación, situaciones, climas, dinámica, lo institucional, la época, etc. Es decir, no buscar una interpretación de contenidos, ni explicaciones, ni buscar el origen, sino ubicarse en el “entre” (Deleuze, G., 1970) trazando recorridos posibles a partir de las líneas de significación. Esas líneas se visibilizan a partir de distinguir y puntuar ciertos elementos, trazando de este modo algunos de los recorridos posibles, que no serán los únicos, ni estarán asociados a ninguna “verdad”
  • Partimos de la premisa que las significaciones operan desde la lógica de la multiplicidad (Fernández, 2007), procuramos un modo de lectura que permita captar la diversidad de sentidos desplegados por los protagonistas, evitando una homogeneización molar que violente la diversidad, insistiendo en una lectura inclusiva que haga lugar a lo uno al lado de las partes, cualesquiera sean las relaciones entre ellas (contradictorias, excluyentes, incluyentes, etc.)
  • Considerar los posibles agenciamientos productores de sentido que tengan lugar en los colectivos como acontecimientos productores de subjetividad.
  • Distinguir y puntuar (Montenegro, 2004, Fernández 2007, 2013b) el material. Es decir previo a toda descripción se produce la distinción estableciendo una diferencia y con ello un campo de posibles. Quien coordina la experiencia o realiza una entrevista no es un sujeto posicionado en un punto exterior al campo fenoménico, sino que establece algunas distinciones, recorta, selecciona y puntúa desde su propia implicación.
  • La constante interrogación de nuestras lecturas para evitar efectos de verdad. La indagación de la implicación se volvió una herramienta central al momento de interrogar nuestras lecturas. A partir de identificar qué atravesamientos socio-históricos, políticos y deseantes operan en nosotros, qué conexiones se nos imponen, qué afectaciones percibimos, qué invisibilidades puedan estar allí presentes. Buscamos tener más conciencia de por qué vemos aquello que visibilizamos. Indagar la implicación es una herramienta que vuelve posible elucidar críticamente nuestros propios procesos de lectura de un material determinado.

          Una vez relevado el material, estos procesos de lectura podrán darse, como ya dijimos, en la detección de aquello que insiste por reiteración pero también y al mismo tiempo por una abrochadura de sentido que nos resulta significativa interrogar para intentar desplegarla.
          En el caso de este trabajo, nos resultó de interés, mostrar ambos procesos de lectura. Por un lado, marcar la insistencia, por su reiteración, de algunas significaciones propias de la discriminación de las llamadas diversidades sexuales y prácticas desde donde se sostienen. Pero también, la posibilidad de desplegar una particular abrochadura de sentido que observamos en una de las entrevistas, todo lo cual fue el inicio de un recorrido investigativo actualmente todavía en curso y con importancia tanto teórica como política y social.

UNA PARTICULAR INSISTENCIA: LA DISCRIMINACIÓN

          En la variedad del material relevado desde las diversas fuentes mencionadas anteriormente algunas cuestiones nos llamaron la atención más que otras. A partir de ellas comenzamos a elaborar un trabajo de lectura de insistencias.
          Respecto a las entrevistas a adultos jóvenes, una de las cuestiones que nos resultó de interés mostrar es que la opinión del entorno social respecto a su decisión de convivir o casarse con alguien del mismo sexo era sumamente importante. Por el contrario, quienes formaban pareja con alguien de distinto sexo, nunca tenían en consideración la opinión de su entorno con respecto a su decisión.
          En esta misma línea, notamos que cuando se les preguntaba a personas que están en pareja con otras del mismo sexo, respecto de si habían vivido o experimentado situaciones de discriminación, la respuesta por no haberse sentido discriminado era una insistencia en casi la totalidad de las entrevistas. Sin embargo, esa respuesta coexistía con el relato de situaciones que parecían dar cuenta de algún tipo de ¿incomodidad, ¿sufrimiento?, ¿malestar?
          Un ejemplo lo daba una entrevistada mujer al contar que fue con su pareja del mismo sexo a comprar un auto juntas, ya estando casadas. El vendedor le preguntó por su “esposo” y ella respondió que no, que tenía “esposa”. Si bien el vendedor siguió con el trámite, en ese breve momento ella pudo observar lo que la entrevistada denominó como “la micro expresión”… ¿Micro expresión de discriminación?
          Otra insistencia que queremos resaltar es que algunos entrevistados relataban el hecho de “ir de la mano” con la pareja del mismo sexo por la calle y las reacciones que esto generaba. Un entrevistado expresaba que no siente discriminación en la ciudad, sin embargo, a continuación relataba que vive como violencia que le griten cuando va de la mano por la calle con su pareja del mismo sexo.
          El “ir tranquilamente de la mano con la pareja” era significado por los entrevistados de modos muy diversos: visto como un “logro político” por algunos, como algo que “no le importa” a una entrevistada, y como algo que liberaba de “la bronca de que te miren feo” a otro. Como consecuencia de esta práctica, varios manifestaron haber vivido hechos de agresión verbal en la vía pública. Estas situaciones sí fueron significadas como actos de discriminación.
          De hecho una de las personas entrevistadas señaló “todo el tiempo estamos luchando con la discriminación”. Frente a estas agresiones, las reacciones fueron diferentes: uno de los entrevistados los confrontaba e insultaba a los gritos; una entrevistada decía que no le importaba; otros entrevistados decían que les daba miedo y evitaban ir de la mano. Tales diferencias en los modos de reaccionar permitirían advertir las distintas estrategias de resistencia de los entrevistados frente a situaciones de discriminación y sus diferentes posicionamientos subjetivos. Por un lado, quienes preferirían evitar gestos y demostraciones de afecto a su partenaire; por otro lado, quienes optarían por desestimar la importancia de estas prácticas y otro grupo que confronta abiertamente con quienes discriminan entendiéndolo como parte de su lucha por la igualdad de derechos.
          Parecería ser entonces que la discriminación puede ser enunciada en el ámbito público y en relación a lo histórico, mientras que lo que acontece en el ámbito familiar o privado aún los sufrimientos, dolores o violencias no son expresados como discriminación. A modo de ejemplo, un entrevistado que respondió no haber sufrido discriminación, relataba que a su familia todavía “le cuesta” aceptar su elección de género y daba como ejemplo que sus propias hermanas asistieron a tres marchas que se realizaron “en contra del matrimonio gay”.
          Otra entrevistada nos contaba que su padre es muy conservador, muy religioso, católico y que estuvo años sin hablarle porque le hacía “mucho ruido el tema” de su sexualidad. Aquí nuevamente nos insistía la pregunta por cómo era significado este distanciamiento por parte de la persona entrevistada.
          Otra respuesta obtenida durante las entrevistas también daba cuenta de la dificultad que tuvieron y/o tienen algunos integrantes de la familia. La entrevistada nos contaba que uno de sus tres hermanos no asistió a su casamiento con otra persona del mismo sexo y que tampoco se lo dijo a sus hijos. Otra de sus hermanas dejó de hablarle por bastante tiempo cuando se enteró del casamiento pero finalmente asistió a la ceremonia. Estas reacciones o conductas al interior de su propia familia tampoco fueron significadas como discriminación por la entrevistada. Sus propias palabras fueron que al hermano “le costó mucho” y que a la hermana “le costó un montón” aceptar la situación.
          Otra entrevistada nos contaba que cuando inició una relación con otra mujer, ya teniendo 30 años, sintió la necesidad de contárselo a su madre, con quien eran muy “compinches” y de hablar mucho. Para la madre esta noticia “fue un drama” y desde entonces, hace ya cuatro años, la madre no pudo volver a hablar de este tema y aún no conoce a su pareja. La entrevistada relata que este quiebre “fue terrible para mí, lo sufrí mucho. Lo sufrí un montón”. Y no fue solo este sufrimiento, sino que también, dada la reacción de su madre, la entrevistada nos decía que decidió no contárselo a su padre durante años. Estos padecimientos, sufrimientos y ocultamientos de información al interior de la familia tampoco fueron considerados por la entrevistada como respuestas a prácticas discriminatorias.
          Otro entrevistado relataba que vivió su adolescencia pensando que estaba “enfermo” y experimentaba la sexualidad con “culpa”. Su familia es muy católica, se educó en un colegio católico y el tema de la religión fue de gran relevancia en su proceso de asumirse gay: “la religión fue definitoria en todo mi proceso de torturarme con el tema de ser gay”. Ante tales sentimientos de culpa y tortura, las estrategias de resistencias pensadas por el entrevistado en aquella época fueron, según sus propias palabras: “salir con chicas, casarme y tener 40 hijos o hacerme cura”. Posteriormente, el mismo entrevistado cuenta que llevó a su pareja a una comida familiar, le hizo unos mimos y su madre le pidió que no lo hiciera más. Tal situación fue vivida por él como algo “bastante doloroso” y con “enojo”.
          Otra entrevistada también mencionaba la patologización de su elección sexual y el peso de la religión en su ámbito familiar. La madre de esta entrevistada es psicóloga y recomendaba a su hija que revisara “cómo había hecho el Edipo”. Por otro lado, el padre es evangelista y le decía que el modo en que vivía su sexualidad “no es de Dios”.
          Además de las respuestas del entorno familiar, algunos entrevistados también mencionaron la reacción de algunos amigos. Un entrevistado que nació en el Gran Buenos Aires y que ahora vive en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, nos decía que él siempre supo que era gay y que no le contó a nadie hasta cumplir los 20 años: “el proceso de salir del closet, de asumirme gay, lo hice solo”. También narraba haber vivido esa etapa “muy mal” y que cuando le contó a sus amigos de la adolescencia que era gay “no lo tomaron bien”, excepto uno de ellos, que es el único compañero del colegio secundario con quien siguió manteniendo una relación de amistad. Es importante señalar que este alejamiento por parte de sus amigos de la adolescencia no fue explicitada por parte del entrevistado como una práctica discriminatoria.
          A partir de nuestros criterios de lectura que trabajan distinguiendo y puntuando rarezas e insistencias y desplegando algunas latencias posibles en ese decir (Fernández, 2007), vale a modo de ejemplo demorarse en la primera de las citas arriba señaladas en donde un entrevistado dice que en general no ha sufrido discriminaciones pero que siente que a su familia todavía les cuesta. Cuando él responde a la pregunta de si ha sufrido discriminación, dice que en general no. Asimismo cuando dice que siente que a su familia todavía le cuesta pareciera ubicarlo en el orden de lo afectivo y/o de resistencias a aceptar su condición. Cuando refiere que a la familia todavía le cuesta ¿estaría dando cuenta del esfuerzo que la familia tendría que realizar para aceptar la diferencia? Nos resulta llamativo que inmediatamente después de estas afirmaciones, como si no hubiera al menos algún tipo de tensión entre ambas prácticas, señaló que sus tres hermanas fueron a la marcha en contra del matrimonio igualitario.
          Casi todos los entrevistados que eligieron pareja del mismo sexo, ante la pregunta por la discriminación significaban las reacciones de su entorno como una no aceptación de a quienes eligieron de partenaire. En línea con lo arriba señalado, dado que varias de ellas refieren a situaciones vividas en el seno de sus familias, otra de las posibilidades a tener en cuenta podría ser la dificultad para pensar la discriminación dentro del ámbito familiar. Es decir, que aquello que tiene que ver con la no aceptación de su entorno familiar no puede ser significado como discriminación. Otra posibilidad podría estar dada porque la práctica de la discriminación se ejerce a partir de significaciones aún hoy arraigadas en muchas personas, como lo serían la patologización de su elección de pareja o motivos religiosos, las cuales parecerían ser aún significaciones instituidas que no podrían ser pensadas como discriminación.
          En el “Mapa de la discriminación 2013” (INADI, 2013) el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo define al ámbito familiar como uno de los ámbitos de la vida de las personas en los que se manifiesta y/o padece la discriminación. Sin embargo, en la entrevista mencionada la actitud de la familia no parecería ser significada como discriminación. En este sentido Mario Pecheny (2001) da cuenta que en lo que se refiere a la familia, la discriminación fundamentalmente es percibida de modo “sentida”. Es decir, aquella donde el individuo se auto discrimina por anticiparse al rechazo. Esta discriminación se diferencia de la “real”que es la que efectivamente es ejecutada. A su vez también este autor dice que una vez revelado el secreto de la homosexualidad, la familia suele mostrarse como tolerante, aunque en ocasiones pueden aflorar conductas de rechazo y exclusión por algunos de sus miembros.
          En los abordajes minimales realizados por el equipo de investigación durante la XXI Marcha del Orgullo LGBTTIQ por ejemplo, encontramos situaciones que daban cuenta explícitamente de la discriminación, sea en las consignas, en instituciones convocantes de la marcha o respuestas en las entrevistas. Por un lado, junto a las banderas y carteles con la consigna convocante del año 2012, Educar en la diversidad para crecer en igualdad, pudimos observar una multiplicidad de consignas que acompañaban, entre las cuales se encontraba el reclamo por la modificación de la Ley Antidiscriminatoria. Actualmente, esta ley funciona penalizando o castigando a las personas o instituciones que discriminan, mientras que lo que reclaman varias organizaciones desde hace años, es la legislación sobre el cese y la reparación del acto discriminatorio más allá de su penalización, la vigencia de estos reclamos se hace presente en la consigna principal de la marcha del año 2015 que fue “Ley antidiscriminatoria ya! Sigamos conquistando derechos”. Por otra parte, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (I.N.A.D.I.) estuvo entre las instituciones que encabezaron la Marcha desde Plaza de Mayo a Plaza del Congreso, tanto en ese año 2012 como en los posteriores, ocupando un lugar destacado entre las organizaciones que la convocaban.
          De los abordajes minimales realizados durante las marchas también nos interesa destacar algunas de las respuestas que dan cuenta de situaciones de discriminación y su relevancia para la comunidad allí presente. Es importante señalar que aún cuando el equipo de investigación-extensión no preguntó explícitamente acerca de la discriminación, sin embargo, en distintas experiencias de Marchas del Orgullo varios entrevistados dieron cuenta del tema.
          Respecto a la persistencia de prácticas de discriminación y de la necesidad de apelar a distintas estrategias en distintas instituciones, una entrevistada mencionaba la importancia de la educación en las escuelas “para levantar la homofobia sufrida en otra época” y advertía que no es una tarea fácil, ya que, según sus propias palabras, los niños viven en una “sociedad patriarcal que discrimina”. Así, la discriminación es caracterizada como algo ejercido por la sociedad patriarcal.
          Otra persona entrevistada también destacaba la importancia de educar desde la escuela primaria para “no discriminar” y “no vivir lo que vivimos hace 50 años atrás”. También aquí, la discriminación aparece como algo explícito y nuevamente en comparación con la discriminación vivida en otra época. En otra entrevista, quien respondía mencionaba a la discriminación como algo “históricamente” difícil de erradicar en el ser humano: “Putos, gordos, negros, bolivianos, peruanos. Nos discriminamos entre todos”. Insiste aquí la referencia a la discriminación con lo histórico, con otras épocas. Ante la insistencia, nos surge alguna pregunta acerca de la relación entre la discriminación y lo histórico.
          Es importante volver a destacar que ni en las entrevistas individuales ni en los breves abordajes realizados en las Marcha del Orgullo desde el año 2012 hasta el 2014(5) el equipo de investigación preguntó explícitamente por la discriminación.
          En algunos de los talleres de las Jornadas de Producciones Grupales surgieron varias escenas que parecen dar cuenta de la patologización o inferiorización de las diversidades eróticas, amorosas o conyugales. Para este artículo elegimos citar dos, entre muchas otras, que fueron producidas en las Jornadas del primer cuatrimestre del año 2013.
          La primera escena realizada espontáneamente por los estudiantes fue titulada por ellos como “Cosas cotidianas para pocos”. La escena transcurre en una fábrica. Entra una jefa, pregunta cómo iba el trabajo ese día y luego, dirigiéndose a dos varones, les dice que en esa fábrica está prohibido todo tipo de relación. Una mujer allí presente le dice a la jefa que escuchó que estos dos varones “son pareja” y acto seguido, la jefa se acerca a los dos varones y los despide.
          La segunda escena se llamó “Mi hijo. Varón”. Allí los estudiantes dramatizaron a una señora que caminaba llorando mientras decía que había cruzado la Cordillera de los Andes buscando a su hijo y que, según le habían dicho, su hijo se había “convertido en mujer, aunque se reconoce como hombre”. De repente, otra estudiante interviene espontáneamente en la escena y simula ponerle un pañuelo en la cabeza y una cartera al único estudiante varón presente en el taller. La madre advierte que ese varón-mujer es su hijo y lo persigue, mientras que el hijo le dice: “si vos no aceptás que tenés un hijo gay, entonces no tenés un hijo”.
          En estas escenas, la prohibición por la cual dos varones no podrían estar en pareja, el despido laboral y el hecho de no aceptar tener un hijo gay, no fueron explicitadas como situaciones de discriminación por parte de los estudiantes. Ni en las escenas propiamente dichas, ni en el espacio de reflexión que se habilita al finalizar cada multiplicación dramática.
          Con respecto a los talleres que realizamos en el marco del Programa de Extensión, también descriptos en el Apartado III de este artículo, elegimos dos escenas. La primera se llamó “La tortilla y los huevos”. En la escena se ve a un grupo de varones charlando, pasan dos chicas caminando tomadas de la mano, los varones dicen algo desagradable y una de las dos mujeres reacciona con un insulto. La respuesta de uno de los varones fue “mi mamá es psicóloga y me dijo que están…” ¿Patologizando las diversidades sexuales?
          Aquí podemos leer también cuán instalados socialmente están aún algunos estereotipos, que no son sino otro modo de discriminación. En este caso, la expresión “la tortilla”, que hace referencia de modo despectivo a la mujer que elige como pareja a otra mujer.
          En otra escena, denominada “Los tacheros” los estudiantes dramatizaron a dos taxistas varones sentados y charlando alrededor de una mesa en un bar. Se acerca el mozo, con quien parecen tener cierta confianza, y les cuenta que a la semana siguiente se casará con otro hombre. Los taxistas siguen charlando, uno de ellos dice: “lo único que falta es que sea obligatorio” y el otro “Casi vomito”. Mientras tanto, en otra mesa dos chicas se acarician y los taxistas agregan: “¡No lo puedo creer! ¡Qué desperdicio!”
          Nos interesa rescatar en estas escenas cómo un grupo de estudiantes de la Facultad de Psicología interesados en el campo de problemas de las diversidades eróticas, amorosas, conyugales y parentales significan la discriminación y en qué prácticas las ubican. Aquí podemos puntuar algunos modos de la discriminación en significaciones relativas a la patologización de la diferencia a través del discurso del orden (Fernández, 2007), así como la violencia con la que significaciones instituidas por el patriarcado imponen la heterosexualidad como norma. (Fernández y Péres, 2013).
          En otro escrito (Fernández, Borakievich, Ojám, Cabrera, 2013) señalamos que en estos talleres fue una constante la preocupación de sus integrantes por sostener sus producciones dentro de lo políticamente correcto y disculparse cuando componían, en las dramatizaciones que allí proponían, un personaje homosexual o travesti desde características y atribuciones estéticas estereotipadas. Allí decíamos que, sin duda esta preocupación no puede ser desmerecida en un país donde los prejuicios, desconocimientos e intolerancias frente a las diversidades son tan alarmantes.
          Es decir que en estos estudiantes observamos la coexistencia de significaciones propias de aceptación de las llamadas diversidades sexuales con otras referidas a la incomodidad que les generaban dichas diversidades a la hora de dramatizarlas, ya que al trabajar con recursos psicodramáticos y grafo-plásticos apareció con frecuencia (insistió) el no saber cómo hacer de travesti, homosexual y bisexual. En muchas ocasiones se dramatizó por la vía de la exageración de los más estereotipados rasgos de las figuras propuestas; en otras, sin grandes diferencias con “el propio andar”; en alguna transitando “intensidades diferentes”. Al decir de un estudiante “¿qué hacer con identidades que eran tan distintas entre sí? ¿Cómo trabajar y poner en escena “las contradicciones” que cada uno había sentido durante el caldeamiento; algunos se preguntaron “¿cómo caminar como tortas, putos, travestis, casados, etc.?¿Por dónde va la diferencia?”.
          Vemos entonces que de toda la información relevada y trabajada pudimos observar la insistencia de las situaciones donde se discriminan las diversidades eróticas, conyugales, amorosas o parentales por medio de diferentes prácticas, algunas de las cuales encontramos que se sostenían a partir de significaciones como la patologización de la elección del partenaire del mismo género al propio, significaciones heteronormativas aún instituidas o vigentes, diferentes modos de violencias: verbales, exclusión de la familia o del lugar de trabajo, la construcción de estereotipos, culpabilización y desvalorización, entre otras. Queremos subrayar que estas discriminaciones al ser sufridas en el ámbito público sí fueron significadas como tal, desencadenando diversidad de resistencias por parte de los afectados que en algunos casos se despliegan, confrontan y se afirman y en otros casos se repliegan evitando gestos y expresiones de afecto como resultado del miedo o la minimización atribuida a los mismos. Por otro lado, tal como se señaló anteriormente, al mismo tiempo resultó muy llamativo que cuando algunas de estas significaciones fueron expresadas por la propia familia no fueron entendidas como prácticas de discriminación.

A MODO DE CIERRE

          La Metodología de Problematización Recursiva insta a trabajar desde criterios de lectura que nos permiten visibilizar no solo aquello que se produce en la tensión entre lógicas específicas, sino también aquello que se produce en la coexistencia de significaciones muchas veces en aparente oposición. A partir de estos criterios epistemológicos hemos diseñado los cuatro dispositivos implementados, desde criterios similares pero específicos, para crear las condiciones de visibilización de algunas significaciones que sostienen algunas prácticas propias de las diversidades amorosas, eróticas, conyugales y parentales.
          En este caso, de la diversidad de materiales relevados, hemos elegido dar cuenta de algunas estrategias de desigualación de las diferencias en este campo de problemas en el que se despliegan (Fernández, 2009a). Es decir, hemos podido dar cuenta de diversas líneas de significaciones referidas a las discriminaciones sin subsumir unas significaciones a otras, ni homogenizar aquello que es heterogéneo más allá de su aparente oposición, ya que en su heterogeneidad radica su riqueza.
          Occidente ha instituido una particular lógica jerárquica de ordenamiento, a partir de la cual los macro y micro poderes de la sociedad instituyen y reproducen modos de subjetivación donde lo diferente respecto de lo normativizado ha sido y es desigualado, discriminado y en casos extremos (aunque no poco frecuentes) exterminado (Fernández, 2009b)
          Como pudimos ver en los cuatro dispositivos diseñados para el relevamiento de significaciones y prácticas propias de estas diversidades insistió el relato de situaciones de discriminación. Parecería ser que es posible enunciar la discriminación cuando se trata del ámbito público y vinculándola con lo histórico, pero cuando se trata de dar cuenta de los sufrimientos o violencias en el ámbito de lo íntimo difícilmente es nominada de tal manera. Vale decir, no todas las situaciones relatadas fueron significadas del mismo modo; cuando la discriminación es ejercida por un familiar pareciera no ser significada como tal, sino simplemente vivida como un rechazo, sentimentalizando una cuestión político-social. Nos preguntamos cuantos otros hechos de discriminación en la vida doméstica son invisibilizados mediante narrativas sentimentalizadas, que obstaculizan la producción de herramientas simbólicas necesarias para la construcción de vínculos con otras lógicas que propicien la inclusión, la igualación y el mutuo empoderamiento.
          Por otro lado, cuando los hechos de discriminación tienen lugar en el ámbito público, en situaciones como caminar por la calle de la mano o el expresarse afecto explícitamente con la pareja del mismo sexo delante de otros, parecen ser vividos como hechos puntuales y aislados unos de otros, dando lugar a diferentes modos de resistencias que pueden ir desde la confrontación a viva voz hasta su silenciamiento y ocultación.
          El sentimentalizar la discriminación que se produce en el seno familiar o calificar de hechos aislados situaciones de discriminación cotidiana estaría invisibilizando un problema político-social que pareciera ser un continuo a lo largo de sus vidas, en tanto continúen operando lógicas que los instalan como minorías desigualadas. Como dijo una de las entrevistadas, todo el día deben luchar contra la discriminación.
          El que algunos estudiantes de la Facultad de Psicología de la UBA sintieran incomodidad al dramatizar las escenas aquí relatadas y el hecho de que todos los entrevistados se muestren a favor de las leyes del matrimonio igualitario e identidad de género, aunque en algunos casos se tratara de respuestas que no podían superar modalidades estereotipadas, podrían estar abriendo las puertas para que se produzcan transformaciones, o al menos se abran interrogantes, en las significaciones imaginarias que sostienen la heteronormatividad como única opción válida o adecuada.

NOTAS

1) Proyecto de investigación UBACyT Trianual, Período 2014-2017 Directora: Dra. Ana M. Fernández, Co directora: Dra. Mercedes López, Equipo: Lics., Enrique Ojam, Cecilia Calloway, Candela Cabrera, Graciela Eyheremendy, Mariana Sánchez y Santiago Ortiz Molinuevo y Proyecto de Investigación UBACyT Trianual, período 2011-2014. Directora: Dra. Ana M. Fernández, Co directora: Dra. Mercedes López, Equipo: Lics. Sandra Borakievich, Enrique Ojam, Cecilia Calloway, Candela Cabrera, posteriormente incorporados Graciela Eyheremendy, Mariana Sánchez y Santiago Ortiz Molinuevo.
2) “Producciones del imaginario social en las instituciones. Un estudio en la Facultad de Psicología (UBA)” (PS029, 1994-1997),”Imaginarios estudiantiles. Un estudio de las producciones imaginarias sociales, en la Facultad de Psicología. U.B.A.” (TP016, 1998-2000), “Grupos de vulnerabilidad social: Transformaciones en losImaginarios sociales y en las prácticas comunitarias. Un estudio en el Barrio de Balvanera” (P047, 2001-2002), “Microemprendimientosautogestivos de jóvenes. Dispositivos de Acción Colectiva frente a la vulnerabilización social” (P075, 2004-2005), “Política y subjetividad: estrategias colectivas frente a la vulnerabilización social” (P052, 2004-2007) y “Autogestión, Estado y Producción de Subjetividad. Experiencias de Fábricas y Empresas Recuperadas en Argentina” (P/019, 2008-2010).
3) Proyecto “Diseño e implementación de dispositivos grupales para elucidar los mecanismos de desigualación de las diversidades eróticas, amorosas, conyugales y parentales contemporáneas”. Programación UBANEX 2011-2012. Directora: Ana M. Fernández. Co-directora: Sandra Borakievich.
4) La Jornada de Producciones Grupales es un dispositivo que utilizamos en la Cátedra de Teoría y Técnica de Grupos I desde el año 1988 en la Facultad de Psicología de la UBA. El dispositivo consiste en una jornada prolongada de 8 horas con la totalidad de los estudiantes que cursan la materia. Uno de sus ejes centrales es el trabajo en talleres con Multiplicación Dramática. Para una explicación pormenorizada de las Jornadas de Producciones Grupales y un desarrollo de como las mismas son potentes enunciadores de las significaciones imaginarias sociales, ver Fernández, A. M. (2007).
5) En la Marcha del Orgullo del año 2015, desde la propia consigna se aludía a la discriminación y a la necesidad de seguir luchando contra la misma.

BIBLIOGRAFÍA

1 BORAKIEVICCH, S; CABRERA, C; ORTIZ MOLINUEVO, S y FERNÁNDEZ, AM (2014) La indagación de las implicaciones y el pensar en situación. Una contribución de la metodología de la problematización recursiva. Revista Sujeto, Subjetividad y Cultura, Escuela de Psicología, Universidad ARCIS (Nº 8, oct de 2014, pp. 21 – 28). Santiago de Chile.

2 CASTORIADIS, C (1983) La institución imaginaria de la sociedad. Barcelona. Tusquets Editores.

3 CORBIN, J; STRAUSS, A (2002) Bases para la investigación cualitativa: técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Universidad de Antioquía, (2da. Edición). Bogotá, Colombia. CONTUS- Ed.

4 DELEUZE, G (1970) La lógica del sentido. Barcelona. Ed. Barral.

5 DELEUZE, G (2006) Exasperación de la filosofía. El Leibniz de Deleuze. Buenos Aires. Ed. Cactus,

6 FERNÁNDEZ, AM (1989) El campo grupal. Notas para una genealogía. Buenos Aires. Ed. Nueva Visión.

7 FERNÁNDEZ, AM (1999) Notas para un campo de problemas de la subjetividad. En: FERNÁNDEZ, AM y (cols.) Instituciones Estalladas. Buenos Aires. Eudeba.

8 FERNÁNDEZ, AM (2000) Morales incómodas. En: Revista Universitaria de Psicoanálisis. (Vol. II.) Buenos Aires. Facultad de Psicología, UBA.

9 FERNÁNDEZ, AM (2007) Las lógicas colectivas: Imaginarios, cuerpos y multiplicidades. Buenos Aires. Ed. Biblos.

10 FERNÁNDEZ, AM (2009a) Las lógicas sexuales: amor, política y violencias. Buenos Aires. Ed. Nueva Visión.

11 FERNÁNDEZ, AM (2009b) Las diferencias desigualadas: Multiplicidades, invenciones políticas y transdisciplina. Revista Nómadas. Nº 30, Bogotá. Universidad Central.

12 FERNÁNDEZ, AM (2011) Hacia los estudios transdisciplinarios de la subjetividad (reformulación académico – política de la diferencia).Revista de Investigaciones en Psicología, Año 16, Nº 1. Instituto de Investigaciones, Facultad de Psicología, UBA.

13 FERNÁNDEZ, AM (2013b) Jóvenes de vidas grises. Buenos Aires. Ed. Nueva Visión.

14 FERNÁNDEZ, AM (2015a) Com-posiciones actuales de las diversidades sexuales. Revista Generaciones, Año 4, N° 4, Facultad de Psicología, UBA.

15 FERNÁNDEZ, AM (2015b) Amores diversos: Saberes, poderes y placeres. En: GONZÁLVEZ TORRALBO, H. (Comp.). Diversidad familiar, cuidados y migración. Nuevos enfoques y viejos dilemas. Santiago de Chile. Ed. Universidad Alberto Hurtado.

16 FERNÁNDEZ, AM (2016) La imaginación colectiva y anónima: Introducción a algunas ideas de C. Castoriadis. Revista Diferencia(s), N° 2, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Cs. Sociales, UBA.

17 FERNÁNDEZ, AM; BORAKIEVICH, S, OJAM, E; CABRERA, C (2013) La metodología de la problematización recursiva para la indagación de las diversidades amorosas, eróticas, conyugales y parentales. XX Anuario de Investigaciones en Psicología, Facultad de Psicología, UBA.

18 FERNÁNDEZ, AM; LÓPEZ, M, BORAKIEVICH, S; OJÁM, E; CABRERA, C (2014) La indagación de las implicaciones: un aporte metodológico en el campo de problemas de la subjetividad. Revista Sujeto, Subjetividad y Cultura, Nº 7. Abril 2014. Santiago de Chile. Escuela de Psicología, Universidad ARCIS.

19 FERNÁNDEZ, AM y et al. (2008) Política y Subjetividad. Asambleas barriales y fábricas recuperadas. Buenos Aires. Tinta Limón.

20 FERNÁNDEZ, AM y PERES, W (2013) La diferencia desquiciada. Género y Diversidades Sexuales, Buenos Aires. Ed. Biblos.

21 FOUCAULT, M (1980) Microfísica del poder. Madrid. Ed. La Piqueta.

22 GLASER, B; STRAUSS, A (1967) The discovery of Groundend Theory: Strategies for Qualitative Research. Chicago. Ed. Aldine.

23 INADI, Mapa Nacional de la Discriminación (2013) “Segunda serie de estadísticas sobre la discriminación en Argentina - 1a ed. - Buenos Aires: Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo - INADI, 2013. ISBN 978-987-1629-27-5. Dirigida por Pedro Mouratian.

24 MONTENEGRO, R (2004) Dispositivos de enunciación: Las operaciones de distinción y puntuación. En: Memorias de las XI Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología, UBA.

25 PATTON, MQ (1990) Qualitative Evaluation and Research Methods. (2nd Ed) Sage Publications. California. Ed. Newbury Park.

26 PECHENY, M (2001) De la “no-discriminación” al “reconocimiento social. Un análisis de la evolución de las demandas políticas de las minorías sexuales en América Latina”• Instituto Gino Germani Universidad de Buenos Aires y CONICET.

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Revista Cuadernos FHyCS-UNJu



Para navegar óptimamente en nuestro sitio web, recomendamos usar Google Chrome o Mozilla Firefox

Licencia Creative Commons

Cuadernos FHyCS-UNJu por Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Jujuy se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos.


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales | Universidad Nacional de Jujuy
ISSN 0327-1471 (versión impresa) | ISSN 1668-8104 (versión on-line)
Otero 262 (CP 4600) San Salvador de Jujuy | Jujuy | Argentina
Correo-e: cuadernosfhycs@gmail.com
Hecho con OJS - Open Journal System